PRÁCTICAS


A continuación iré incluyendo las prácticas a realizar en el laboratorio



PRÁCTICAS
1
Arranque directo de un motor trifásico asíncrono de rotor en cortocircuito o jaula de ardilla desde un pulsador y paro desde otro pulsador. Señalizar la marcha y un fallo por sobrecarga térmica.
Incluir medidas de corriente y tensiones.
2
Arranque directo de un motor trifásico asíncrono de rotor en cortocircuito o jaula de ardilla y cambio de giro (pasando por paro). Señalizar la marcha y un fallo por sobrecarga térmica.
Incluir medidas de corriente y tensiones.
3
Arranque directo de un motor trifásico asíncrono de rotor en cortocircuito o jaula de ardilla y cambio de giro automático mediante finales de carrera. Habrá pulsador de paro, de marcha a izquierda y marcha a derechas (en este caso habrá que pasar por paro).Señalizar el sentido de giro y un fallo por sobrecarga térmica.
NOTA: Los FC estarán fuera del cuadro (dejar borneros accesibles)
4
Arranque directo de un motor trifásico asíncrono de rotor en cortocircuito o jaula de ardilla y cambio de giro automático mediante temporizadores. Señalizar el sentido de giro y un fallo por sobrecarga térmica.
NOTA: Solo tenemos una cámara temporizada por grupo, intercambiarla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Haz los comentarios con cuidado, los puede leer cualquiera